Compra Pública de Innovación

Estrategia de Compra Pública de Innovación de Andalucía

La Compra Pública de Innovación (CPI) es un mecanismo de contratación pública en pleno despegue que pretende ayudar a potenciar el desarrollo de nuevos mercados y que tiene como cliente de referencia a la Administración Pública.

Se trata de una fórmula novedosa basada en la colaboración público-privada que se implementa a través de procesos de licitación pública. Con ella, el Gobierno andaluz busca incorporar soluciones innovadoras para mejorar los servicios públicos, y para encontrar nuevas y mejores maneras de gestión que permitan dar respuestas más eficientes a las necesidades de los andaluces, habiendo diseñado para ello la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación en la Administración Pública de la Junta de Andalucía, aprobada mediante acuerdo del Consejo de Gobierno el 4 de septiembre de 2018.

Unidad de Compra Pública de Innovación de Andalucía

La Agencia Andalucía TRADE alberga la Unidad de Compra Pública de Innovación de Andalucía y, como tal, es la encargada de gestionar el desarrollo de la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación en la Administración Pública de la Junta de Andalucía.

La Unidad de Compra Pública de Innovación de Andalucía asesora a la Administración (como comprador) y a las empresas, centros y grupos de investigación (como desarrolladores de soluciones innovadoras), identificando, promoviendo y gestionando de manera integral los proyectos de CPI. 

La Unidad presta, por tanto, apoyo técnico al Comité Director de Compra Pública de Innovación, el órgano encargado de impulsar todas las medidas necesarias para la implantación y consolidación de la CPI en Andalucía. 

Constituido formalmente el 3 de diciembre de 2019, este Comité decide los criterios de elegibilidad y priorización para la financiación de los proyectos de CPI, y establece las directrices para simplificar y agilizar los procesos de contratación de bienes y servicios innovadores de una forma transparente. También se encarga de fomentar políticas de coordinación para favorecer la eficacia de la implantación de la compra pública de innovación entre las distintas administraciones públicas de Andalucía.

Puedes consultar más información sobre este órgano en el siguiente enlace:

Proyectos de Compra Pública de Innovación

El Comité Director de Compra Pública de Innovación aprobó la “Sistemática para la Financiación de Proyectos de Compra Pública de Innovación en Andalucía”, así como una serie de criterios de elegibilidad y priorización para la selección de proyectos regionales susceptibles de ser financiados mediante esta fórmula.

Distintas consejerías del Gobierno andaluz y organismos adscritos a ellas hansus propuestas de proyectos de CPI a este órgano para su consideración, y ha sido la Unidad Compra Pública de Innovación de Andalucía la encargada de su examen y priorización.

Finalmente, de un total de 34 propuestas recibidas, se seleccionaron 12 proyectos de alto contenido tecnológico, presupuestados en 35 millones de euros y procedentes de las consejerías de Salud y Familias (2); Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (3)Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (2); Hacienda, Industria y Energía (1); Educación (1); Presidencia y Administración Pública e Interior (1); Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (1) y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (1).

Índice